La mandarina gracias a todas sus propiedades la podemos disfrutar en nuestra mesa, ahora que estamos en plena temporada y ante los excesos navideños. Perfecta como merienda para todas las edades, incluida en ensaladas y postres además de zumos variados. La versatilidad de las mandarinas nos daría para muchas recetas diferentes, a cual más saludable.
Con un alto contenido en agua y
antioxidantes nos aportan energía para tener vitalidad durante el día en la
época otoñal, cuando las horas de luz son menos y necesitamos el mismo aporte
de vitaminas y minerales que en cualquier otra estación, además de contemplar
la “vuelta al cole”
Las
mandarinas se introdujeron en Europa en el siglo XIX procedentes de china e
indochina, zona de origen de este fruto donde a día de hoy sigue siendo considerado
materia prima de primer orden. De hecho
se dice que toman su nombre del color que tenían los trajes que utilizaban los
mandarines.
Además de
China, existen otros 14 países pertenecientes al grupo de principales
productores a nivel mundial entre los que se encuentran España, Argentina,
Brasil, Israel o Venezuela ( donde junto a Bolivia se encuentra la Mandarina
Reina que curiosamente se exporta a Argentina a pesar de que en este país
tienen su propia variedad, la Mandarina Criolla)
En cuanto a
variedades existen tres grandes grupos, las Clementinas,
las Híbridas y las Nova, todas igual de buenas y prácticamente las mismas propiedades
Todas sus variedades son ricas
en calcio y antioxidantes y pobres en grasas, proteínas y azúcares. Es fácil de
asimilar para el organismo y nos ayudan por su contenido en fibra.
Por su
suave sabor y facilidad de consumo es ideal para la merienda o para
complementar el almuerzo en la escuela.
Es mejor tomarla en gajos ya que una
taza de ellos de nos aporta el 3% de la ingesta diaria de magnesio, fósforo y
calcio, ideales para prevenir la osteoporosis, además del 5% fibra soluble diaria por lo que van genial para esrtos días de frío y excesos en la ingesta de calorías.
Tomada en forma de zumo,
esta fibra se pierde y las vitaminas y minerales se van oxidando una vez
exprimida, por lo que aunque ambas maneras de tomar son beneficiosas, si estamos intentando controlar nuestra dieta lo mejor es tomarlas en gajos y que toda su fibra nos ayude a limpiar nuestros intestinos de una manera suave.
.
Valor nutricional por cada 100
gramos:
Energía 53%
Fibra alimentaria 1.18 %
Proteínas 0.81&
Agua 85.17%
Retinol, Tiamina , Calcio y ácido fólico, 4% cada uno
Vitamina B6, Potasio
6%
Vitamina B3, Magnesio, Fósforo 3%
( % de cantidad diaria recomendada)
Que disfruten las mandarinas y ...
Felices fiestas!!!
Que disfruten las mandarinas y ...
Felices fiestas!!!
Comentarios
Publicar un comentario