Seguir
una dieta baja en alimentos procesados y grasas saturadas y rica en
frutas, verduras, pescado, nueces y algunas semillas es bueno para todos. Nuestra dieta mediterránea cumple esos requisitos y ayuda en muchos casos a paliar distintas molestias e incluso preveir un sin fin de enfermedades entre las que se encuentran la artritis.
Una rica dieta mediterránea adaptada a nuestras necesidades y época del año contribuye a;
- Presión sanguínea más estable
- Protege contra las enfermedades crónicas que van desde el cáncer a un accidente cerebrovascular
- Ayuda en la artritis frenando la inflamación
- Se benefician las articulaciones, así como el corazón
- Conduce a la pérdida de peso, lo que hace una gran diferencia en el manejo de dolor en las articulaciones.
Sea
que la llames dieta mediterránea, dieta antiinflamatoria o
simplemente una dieta para la artritis, aquí tienes estos alimentos
clave para darles un vistazo y ver por qué son tan buenos para la
salud común. Procura comerlos orgánicos, es decir que no contengan
pesticidas ni sean transgénicos debido a que estas características
también suelen ser inflamatorias.
1.- Pescado o aceite de pescado:
Mejores
fuentes de omega 3:
salmón, atún, sardinas, arenques, anchoas, vieiras y otros peces de
agua fría.
Si no te gusta el pescado, toma suplementos. Estudios demuestran que
la toma de 600 a 1.000 mg diarios de aceite de pescado, alivia la
rigidez articular, sensibilidad, dolor e hinchazón. El pescado es
una excelente opción en la dieta antiinflamatoria.
2.-Frutos secos y semillas:
Los
frutos secos están repletos de grasa monoinsaturada que combaten la
inflamación.
Y aunque son relativamente altos en grasa y calorías, los estudios
muestran merendar nueces promueve la pérdida de peso debido a que
sus proteínas, fibra y grasas monoinsaturadas son saciantes.
Mejores
fuentes de frutos secos: nueces, piñones, pistachos y almendras.
3.-Frutas y verduras:
Las
frutas cítricas – como naranjas, pomelos y limones – son ricos
en vitamina C. Investigaciones muestran que teniendo
la cantidad adecuada de vitamina C ayuda en la prevención de la
artritis inflamatoria y mantiene las articulaciones sanas.
Otras investigaciones
sugieren que comer verduras ricas en vitamina K, como el brócoli, la
espinaca, la lechuga, la col rizada y la col, reducen drásticamente
los marcadores inflamatorios en la sangre.
Mejores fuentes: frutas y
verduras coloridas, entre más oscuro o más brillante sea el color,
más antioxidantes tiene. Entre los buenos se incluyen los arándanos,
las cerezas, la espinaca, la col rizada y el brócoli.
4.-Té
verde
Está lleno de
polifenoles, antioxidantes que se cree que reducen la inflamación y
la destrucción del cartílago lento. Estudios también muestran que
otro antioxidante en el té verde llamado epigalocatequina-3-galato
(EGCG) bloquea la producción de moléculas que causan daño
articular en pacientes con artritis reumatoide (AR).
La
vitamina D puede ayudar a reducir el dolor relacionado
con la AR. Obtén más vitamina D en tu dieta
comiendo salmón, huevos y setas. Habla con
tu médico acerca de tomar un suplemento de vitamina D
si no estás recibiendo suficiente de esta vitamina en
tu dieta.
6.-Aceite
de oliva virgen extra
Cuánto: De dos a tres
cucharadas al día.
7.-Hierbas y
especias
Las
hierbas y especias añaden un montón de sabor y
tienen beneficios antiinflamatorios sin añadir
calorías. Trata de condimentar tu comida en tu dieta
antiinflamatoria con el uso de especias como el
curry, jengibre y cúrcuma.
8.-Ajo
Estudios han demostrado que
las personas que consumían regularmente alimentos de la familia
allium – como el ajo, las cebollas y los puerros – mostraron
menos signos de artrosis precoz (OA). Investigadores creen que el
compuesto disulfuro de dialilo que se encuentra en el ajo, puede
limitar las enzimas que dañan el cartílago en las células
humanas.
Excelente para: la osteoartritis
Excelente para: la osteoartritis
Comentarios
Publicar un comentario