Nuestros quesos pueden presumir de calidad y cremosidad debido a la calidad de la leche con la que son elaborados. Su sabor fuerte y olor característico proviene de ella. Aproximadamente, 17.000 toneladas de queso son elaborados al año, con un consumo anual que supera en dos kilos la media nacional, algo más de 9 kilos por habitante y año.
Por
su bajo contenido en agua son un 35% más ricos en materia grasa , la
mayoría de ellas saturadas y colesterol .Resultan adecuados como
alimento que aporta gran cantidad de energía por lo que deben ser
tenidos en cuenta por las personas obesas o por quienes estén
realizando una dieta de adelgazamiento para que hagan un consumo
moderado de los mismos.
Contienen
mucha vitamina del grupo B, también contienen vitaminas de los
grupos A y E. Un 30 % de proteínas y alto contenido en minerales,
especialmente calcio y fósforo, ideales para el crecimiento óseo y
la prevención de la osteoporosis, así como para el cuidado de uñas
y cabello.
Su
alto contenido en sodio hace que en personas con hipertensión o
retención de líquidos deban consumirlos con moderación e incluso
llegar a eliminarlos de su dieta en según qué casos.
Buen
reconstituyente de la flora intestinal, posee altas cualidades como
neutralizante de la acidez, es muy utilizada para quienes padecen de
úlceras estomacales, gastritis y otros problemas digestivos que
requieran tratamientos con antiácidos.
100
gramos de queso de cabra nos aporta:
Agua
44%
Grasas
monoinsaturadas 6,2g ,Saturadas 15,03 g y Poliinsaturadas 0,81g
Proteínas
30,52 g
Hidratos
de carbono 2,17 g
Potasio
48 mg
Fósforo
729 mg
Hierro
1,88 mg
Sodio
346 mg
Magnesio
54 mg
Calcio
895 mg
Cinc
1,59 mg
Siempre deben conservarse en las condiciones óptimas de temperatura y luz. Hay que tener en cuenta que si es fresco debe estar en la zona alta de la nevera. Los quesos de cabra de pasta prensada de 1kg de peso aguantan muy bien durante 1 ó 2 meses dependiendo de su estado en el momento de la compra. Los quesos elaborados a finales de invierno (en el mercado a partir de abril) son los más aromáticos y grasos.
Para apreciar todas las cualidades del queso, es importante sacarlo de la nevera una hora u hora y media antes de consumirlo, y procurar cortar sólo la cantidad que vamos a tomar. Se pueden consumir solos o acompañados de frutos secos como las nueces o pasas, en ensaladas o a la plancha, con fruta fresca como las uvas o las manzanas etc...
Comentarios
Publicar un comentario