Esta pequeña fruta de cáscara delgada y origen indio esta emparentada con el limón, del que es un buen sustituto aunque de pulpa más jugosa, perfumada y suave. Existe desde hace millones de años y su origen es el continente asiático, Persia (Irán) Malasia. Pero actualmente se han multiplicado los países que tienen cultivos de este cítrico y se ha extendido por todo el mundo.
Las limas se dividen en dos grupos:-Limas ácidas, de interés comercial. Dos grupos -Limas 'Tahití', 'Persa' o 'Bearss' del grupo Citrus latifolia y de fruto más grande -Limas 'Key' o 'Mejicana' del grupo Citrus aurantifolia de fruto más pequeño.
-Limas dulces. Citrus limettioides -La variedad más
cultivada es la llamada lima dulce de la India. Al no tener acidez,
no se utiliza como las otras limas, sustituyendo al limón.
Aunque originaria de Malaca, una provincia del sudeste asiático, las plantaciones más importantes de lima se encuentran en Estados Unidos (Florida), México, las Indias occidentales y Australia. Los principales países productores son México, Estados Unidos, Brasil, Egipto y la India.
La lima se
utiliza en zumos, cócteles, encurtidos, conservas y curry. La
cáscara rallada seutiliza en la elaboración de sorbetes y
helados. El
principal componente de la lima es el agua, componente que se
encuentra en una proporción del 94% . Esto hace que la lima sea un
excelente diurético y depurador de nuestro organismo en cuanto a la
eliminación de toxinas. También tiene un alto contenido en calcio , potasio,vitamina C (antioxidante ) , ácido cítrico (con acción desinfectante y potenciador la acción de la vitamina C ) y aceites esenciales.
Entre otros beneficios, esta vitamina interviene en la formación de colágeno, favorece la absorción del hierro y tiene un efecto de resistencia contra las infecciones. Por lo tanto, tiene un efecto de resistencia para el sistema inmunitario.
Entre otros beneficios, esta vitamina interviene en la formación de colágeno, favorece la absorción del hierro y tiene un efecto de resistencia contra las infecciones. Por lo tanto, tiene un efecto de resistencia para el sistema inmunitario.
Como
elegirlo y conservarlo: Conviene
elegir aquellos ejemplares que parezcan pesados para su tamaño, con
la cáscara lisa, firme, brillante y de color verde intenso. Las
pequeñas manchas marrones que pueden presentar en la cáscara,
aunque les quite atractivo, no afectan al sabor, si se
deben descartar las piezas blandas o desecadas. Las limas deben
manipularse con cuidado, ya que son bastante más delicadas que sus
parientes los limones.
Pierden
agua fácilmente, por lo que se secan con rapidez, arrugándose y
perdiendo su jugosidad. Además tienen tendencia a amarillear si se
las expone a la luz intensa, al tiempo que su sabor se altera y
pierden su acidez característica. Para
lograr aumentar su periodo de conservación se las debe guardar en
el frigorífico.
El zumo y la cáscara también se pueden congelar,
mientras que la cáscara desecada o confitada se ha de conservar en
un ambiente fresco y seco. En
conclusión que por su alto contenido en agua, la lima es un
excelente diurético y contribuye en la eliminación de toxinas.
Además de reforzar nuestras defensas con la vitamina C y el ácido
cítrico.
x
Comentarios
Publicar un comentario