Nos adentramos en la primavera y hablamos del órgano que más se activa en esta época según la Medicina Tradicional China.El Hígado.
Es el órgano sólido más grande del cuerpo humano. Recibe aproximadamente 1,5 litros de sangre por minuto.
Desde el punto de vista anatómico, el hígado está situado bajo el diafragma y atraviesa la cavidad abdominal en toda su amplitud, es el órgano más voluminoso del organismo: pesa entre 1400 y 1600 g y mide unos diez centímetros en su punto más alto.
El hígado recupera y transforma numerosos tóxicos para hacerlos inofensivos antes de eliminarlos.
Destruye los glóbulos rojos y los glóbulos blancos envejecidos, así como ciertas bacterias presentes en la sangre.
Destruye los tóxicos procedentes de los desechos producidos de forma natural por nuestro organismo, como el amoníaco, pero también los que ingerimos, como el alcohol.
Neutraliza los medicamentos que absorbemos una vez que han producido sus efectos, evitando de este modo una acumulación peligrosa
El hígado interviene en el metabolismo de los glúcidos, los lípidos (colesterol, triglicéridos) y de las proteínas (albúmina).
Juega un papel esencial en la producción de los factores de la coagulación que permiten evitar las hemorragias.
Interviene en la producción y la secreción de la bilis que se almacena y concentra en la vesícula biliar.
El hígado es un órgano vital, uno de los más importantes del organismo.
Entre los síntomas más evidentes de un hígado recargado de toxinas podemos mencionar:
-Debilidad, fatiga, cansancio, falta notable de energía vital
-Dificultad para concentrarse, bajo nivel de atención y alerta mental, embotamiento, fatiga mental
-Molestias digestivas como digestiones pesadas, hinchazón abdominal, acidez, gases.
-Estreñimiento/diarrea.Dolores de cabeza frecuentes
-Color amarillo en el blanco de los ojos y piel amarillenta (ictericia)
Es importante realizar al menos una vez al año una detoxificación hepática completa bajo la supervisión de un buen naturópata. Hay que tener muy en cuenta que cada persona presentará unos síntomas concretos y unas circunstancias diferentes que serán necesario estudiar y tratar de forma personalizada para conseguir el máximo beneficio de una detoxificación.
Es una acción preventiva que nos ayudará y como resultado obtendremos un mayor nivel de energía, mejora de todas las funciones hepáticas, digestivas e intestinales, un mayor nivel de concentración y alerta mental, limpieza celular profunda del hígado, un estado anímico más elevado, y en algunos casos la pérdida de algunos kilos demás en caso de sobrepeso
Hoy en día existen multitud de preparados y técnicas para conseguir buenos resultados a la hora de limpiar nuestro hígado. además de infinidad de consejos y dietas que nos ayudan a conseguir el objetivo que buscamos, entre ellas:
-Se ha de ingerir al menos una vez al día una ensalada cruda enriquecida con semillas, preferiblemente en la comida del mediodía.
-Consumir frutas fuera de las comidas, sobre todo en el desayuno y a media mañana.
-Cocinar al vapor, al horno a menos de 110ºC, al wok o a la plancha, o escalfados.
-Consumir al menos una ración de pescado al día, sobre todo en la comida del mediodía.
-Beber abundante cantidad de agua depurada (filtrada).
-Cenar platos templados y cocinados (no crudos) como cereales o cremas de verduras y legumbres.
-Realizar cinco comidas al día. Comer de forma tranquila y masticar correctamente.
-Ingerir una infusión depurativa después de cada comida, por ejemplo de cardo mariano, diente de león o boldo.
-Evitar la exposición a agentes tóxicos como aire contaminado, metales pesados, productos químicos, tabaco y polucionantes de todo tipo.
-Procurar descansar al menos 8 horas diarias y realizar ejercicio físico moderado y adaptado al menos durante 30 minutos diarios.
Comentarios
Publicar un comentario