El magnesio
colabora en mejorar el estado de ánimo de las personas, ya que
actúa sobre el sistema nervioso.
Es un
gran activador metabólico y muscular, que también ayuda a tratar afecciones que
alteran el estado de ánimo en las personas, muy necesario para mantener el
equilibrio entre cuerpo y mente.
Actualmente la
mayor parte de la población presenta déficit de magnesio, debido al
empobrecimiento mineral de los suelos agrícolas, tras más de medio siglo de
utilización de fertilizantes químicos para las tareas agrarias.
La deficiencia de
magnesio puede desencadenar afecciones emocionales y neurológicas.
El cerebro se ve
muy afectado por el bajo nivel de magnesio en el organismo.
Se recomienda el
magnesio para:
-Ayudar en el tratamiento de la depresión, estrés y falta de
energía
-Prevenir y combatir fobias, ansiedad, tics nerviosos
-Favorecer la relajación del sistema nervioso mediante la
segregación de serotonina
-Mejorar la concentración
-Reducir la irritabilidad, nerviosismo y estados de
agresividad
-Ayudar a combatir la fatiga física y mental
-El consumo de magnesio le permitirá tener un mejor estado
de ánimo y poder sentirse más positivo y saludable.
Contra los
dolores de las articulaciones, el reúma, la artrosis y cualquier otra dolencia
de los huesos, así como para el agotamiento físico, es muy recomendable
realizar un baño con sales de magnesio. El tratamiento, en personas con
dolencias graves, consistirá en realizar durante 9 días un baño diario de agua
caliente (a 34 °C) con sales de magnesio. A continuación hacer otros 9 baños en
días alternos y, finalmente, continuar con un baño semanal durante un año.
El magnesio es un
metal muy común en la naturaleza en forma de sales. Es el octavo elemento más
abundante en la tierra y el segundo, después del sodio, en el mar.
El magnesio es uno
de los minerales que necesita el organismo, aunque en pequeñas dosis, para
mantener su equilibrio natural. Está presente en las células nerviosas, por lo
que desempeña un papel muy importante en el buen funcionamiento del sistema
nervioso.
Los alimentos que aportan magnesio al cuerpo son:
-almendras, avellanas, cacahuetes, nueces, castañas,
pistachos, piñones, semillas de zapallo, levadura de cerveza, perejil, germen
de trigo, garbanzos.
También se pueden conseguir suplementos minerales de magnesio
con una dosis establecida y siempre bajo la supervisión de su naturópata de
confianza ya que existe la posibilidad de tomar aporte de magnesio natural en
líquido, comprimidos o polvos, disponibles en cualquier herbolario. Y es
importante conocer la dosis exacta en cada caso
Comentarios
Publicar un comentario