La correcta
alimentación ,según la estación del año en la que nos encontramos,
viene dada por los alimentos de temporada.
La sabiduría de
la madre naturaleza nos aporta los nutrientes necesarios para cada
época del año y cada estación produce sus propios alimentos, cubriendo de esa forma nuestras necesidades básicas. No es casualidad que la mejor época para tomar sandía son los meses de estío mientras las naranjas y cítricos nos llegan en pleno invierno.
Complementos alimenticios
que durante los 12 meses van apareciendo y desapareciendo de los
mercados para traer el equilibrio perfecto a nuestro organismo. Gracias al ciclo reproductivo de algunos frutales
o del lugar donde se cultivan se pueden adquirir en cualquier época frutas como el
limón o kiwi, ricos en vitamina c y antioxidantes y aguacates,
plátanos y mangos con alto contenido en fibra, indispensables para
un correcto tránsito intestinal
En cualquier
mercado además de los habituales y anteriormente
citados, existen gran variedad de frutas y verduras procedentes de
prácticamente todos los países. No hay más que echar un vistazo a
nuestra cesta de la compra y leer el etiquetado de origen del
producto en concreto.
Apostando siempre
por lo que nos da la tierra, ahora que entramos en otoño os invito
a adquirir las variedades típicas de la estación en la que los días empiezan
a ser más cortos, frescos y por regla general algo más lluviosos.
Días en los que necesitamos un mayor aporte de antioxidantes, vitaminas y fibra. Por ello la madre naturaleza nos premia con el rico aporte en azúcares y
antioxidantes de los higos, la manzana "golden suprem", grande y
amarilla y rica en fibra, agua, antioxidantes y perfecta para tomar
bien lavada cruda y con piel para promover su efecto astringente en
el intestino.
Es también la
estación del membrillo, bajo en calorías y la granada, de color
rojo vivo rica en antioxidantes, potasio y taninos y símbolo de
fertilidad en muchas civilizaciones por su alto contenido en semillas
y llamada hoy en día la viagra natural ya que el zumo de granada
aumenta el deseo sexual en hombre y mujeres, estimula la libido y la
testosterona y reduce la hormona cortisol responsable de distrés
entre otras muchas aplicaciones.
Uvas, caquis,
mandarinas, aceitunas y pomelos se suman a esta época otoñal para
junto con las verduras como la berenjena, coles, espinacas,
espárragos trigueros, hinojo o frutos secos como la avellana,
almendra, piñones, nueces y las riquísimas castañas empezar a
darle sabor a nuestros platos y aportar las mejores y más
beneficiosas propiedades al organismo
Y por supuesto no
podemos olvidar las setas, níscalos, champiñones de alto contenido
en fibra y vitaminas C,D y B, potasio, calcio, magnesio, fósforo…y
estupendos para quienes quieren controlar sus calorías ya que sacian
sin engordar.
Personalmente me
quedo con los colmados de siempre en los que tienes productos locales
y de temporada. Frutas y verduras ecológicas que aportan el
beneficio concreto a la estación del año en la que nos encontramos
y sólo calentadas por el sol que les corresponde. En esencia,
apuesto por lo cercano y lo natural.
Comentarios
Publicar un comentario